La presencia de la ópera francesaLas sopranos Brunilda Soto y Melanie Cobb, acompañadas del pianista José Meléndez presentaron el concierto Un Tour de France: Ópera, canción y cabaret, como parte de la cuarta temporada de Presencias, proyecto integral de cultura del Recinto Universitario de Mayagüez. Las intérpretes presentaron diversas arias de la ópera francesa. El concierto, auspiciado por la Fundación y Asociación Alumni CAAM, se llevó a cabo en el Anfiteatro Ramón Figueroa Chapel. La velada inició con Sous le dôme épais, del Lakmé, de Léo Delibes, que cantaron ambas sopranos. Continuó con Clair de Lune y Apparition, del Quatre chansons de jeunese, de Calude Debussy, en la voz de Soto. Luego, Cobb interpretó Reine des mouettes y C'est ainsi que tu es, de Métamorphoses, de Francis Poulenc, y Il est doux, il est bon, del Hérodiade, de Jules Massenet. De ese último compositor, también Soto entonó Gavotte, de Manon. La primera parte, dedicada a la ópera y la canción de poesía, concluyó con la interpretación de Cobb de L'amour est un oiseau rebelle, de Carmen, de la autoría de Georges Bizet. La segunda parte se concentró más en la música cabaret y jazz. Arrancó con ambas vocalistas en Barcarolle de Contes d'Hoffman, de Jacques Offenbach. Le siguió Cobb con Les chemins de l'amour, de Francis Poulenc. Soto, luego cantó, Early in the morning, de Ned Rorem. Acto seguido, Cobb interpretó Je ne t'aime pas, de Kurt Weill, mientras Soto entonó Sympathique, de Pind Martini. Finalizaron, al ambas cantar, La vie en rose, de Louiguy y Edith Piaf. Como un regalo adicional, las sopranos presentaron la simpática pieza Duetto buffo de du Gatti, o Dúo de los gatos, de Rossini. "Estamos encantados de estar aquí, para nosotros ha sido una gran oportunidad de presentar la música que nos fascina. Le queremos dar las gracias a Presencias, y al RUM por habernos invitado y esperamos que nos volvamos a ver pronto", dijo Cobb en un aparte con Prensa RUM. Tanto las vocalistas como el pianista coincidieron en indicar que disfrutaron la interacción con la audiencia colegial. "El público es buenísimo, tuvimos tremenda energía de ellos, y eso, a los que estamos en el escenario, nos ayuda muchísimo", agregó. "Sentir a la gente reaccionando a lo que hacíamos y cantábamos, fue maravilloso", indicó, por su parte, Soto. Mientras, Meléndez lo describió como un "público muy enérgico". "Muchos estudiantes me comentaban que venían a escuchar ópera, por primera vez, y pensaban que iban a escuchar algo bien aburrido y están encantados , y de eso se trata, de que se enteren y se eduquen sobre la música clásica", enfatizó el pianista. Las cantantes compartieron sus impresiones sobre Presencias. "Me parece genial porque en un campus como el RUM enfocado en el ciencia y tecnología se han dado la tarea de ofrecer una educación completa, prestándole atención a las artes y las humanidades", expresó Cobb. "Es una iniciativa fenomenal de primer calibre", concluyó Soto. Noticias relacionadas Ana Teresa: Entre palabras y colores La presencia musical de Daniel Santos Video reportajes disponibles en: Ópera francesa en el RUM SOURCE: http://www.uprm.edu/portada/article.php?id=3619 |